- Visión general
- Personal Investigador 50
- Áreas y líneas de investigación 26
- Publicaciones 898
- Proyectos y Estudios Clínicos 252
- Dirección de Trabajos 21
- Propiedad Industrial e Intelectual
- Eventos 1
Áreas de investigación
Líneas de investigación
- Tratamiento de la infección por VIH y de la Hepatitis viral.
- Estudio de la patogenia y tratamiento de las comorbilidades asociadas a VIH.
- Estudio del microbioma y viroma asociado a las enfermedades infecciosas.
- Vigilancia epidemiología y caracterización molecular de la multirresistencia bacteriana.
- Evaluación de la actividad antimicrobiana de productos naturales de origen vegetal y péptidos sintéticos.
- Factores genéticos, inmunológicos y trombóticos asociados con las gravedad de los pacientes ingresados por la COVID-19.
- Correlación histológica, clínica y radiológica de los hallazgos de la biopsia postmortem en los pacientes ingresados en medicina por covid-19 u otra enfermedad cardiorrespiratoria con un fallecimiento de origen incierto
- Microbiota intestinal en paciente con en la enfermedad de Chagas importada y estrongiloidiasis en la provincia de Alicante.
- Estudio de pacientes con bacteriemias, factores pronósticos e impacto de programas de atención especializada.
- Impacto de los Programas de Optimización en Antibioterapia en consumo de antimicrobianos y en incidencia de resistencias bacterianas.
- Estudio de los factores de recurrencia en infección por Clostridioides difficile.
- Evaluación de factores pronósticos en la infección por SARS-CoV-2 y del impacto de los diferentes tratamientos.
- Evaluación de la eficacia y la efectividad de los programas de prevención de infecciones asociadas a los cuidados de salud.
- Evaluación de los grados de cumplimiento y de la efectividad de las vacunas.
- Evaluación de resultados de la atención sanitaria.
- Evaluación de resultados en Medicina Paliativa, en colaboración con la Unidad de Medicina Paliativa del Servicio de Medicina Interna y la Unidad de Psicología Clínica.
- Evaluación de resultados en Enfermedades Raras, en colaboración con la Unidad de Enfermedades Raras del Servicio de Medicina Interna.
- Desarrollo de modelos farmacocinéticos y farmacodinámicos para la obtención de una estrategia óptima de administración de furosemida en pacientes con insuficiencia cardíaca.
- Optimización de la farmacoterapia antifúngica mediante el empleo de la farmacocinética clínica.
- Búsqueda de marcadores genéticos y dianas farmacocinéticas en el tratamiento de la artritis reumatoide con etanercept.
- Evaluación de la dosificación de meropenem y iperacilina/tazobactam en pacientes críticos mediante índices farmacocinéticos/farmacodinámicos.
- Infecciones en pacientes de edad avanzada e inmunosenectud: neumonía, infección por el virus de la infuenza, etc.
- Cribado de enfermedades parasitarias (enfermedad de Chagas y estrongiloidiasis) en población inmigrante Latinoamericana residentes en Alicante.
- Perfil de citoquinas en la enfermedad de Chagas importada y su asociación con el genotipo de Trypanosoma cruzi infectante. Estudio en la provincia de Alicante.
- Malaria importada: factores pronósticos, y predictores de gravedad.
- Leishmaniosis en la provincia de Alicante, en pacientes inmunodeprimidos y en niños.